A mi buen amigo Ricardo Vega, quienes tuvimos el placer de conocerte jamás te olvidaremos, Q. E. P. D. A propósito del proceso de negociación con la guerrilla de las FARC en La Habana, Cuba, comienzo esta columna citando uno de los textos del maestro ensayista, poeta y novelista William...
Fábula, Parte 2
por Andrés Santana
El quién ocupara la silla realmente ya no les importaba a los trabajadores, el desencantamiento con la administración y el desentendimiento con sus jefes se convirtió en idiosincrasia. Fruto de la incultura de sus habitantes, en esta hacienda nació un “Robin Hood”, quien ofreciendo...
Crítica al pensamien...
por Andrés Santana
A propósito del proceso de paz, la pregunta que nos debemos hacer todos es si Colombia realmente es una sociedad preparada para la paz. Las noticias con las que nos bombardean a diario los medios de comunicación (incluido éste) parecieran indicarnos que no es así; con esto no quiero decir...
Fábula, parte 1
por Andrés Santana
Eran dos hermanos que desde que nacieron competían por ocupar una silla, hijos de un padre que les heredó una hacienda a la que le dio por nombre Libertad. Durante años, Libre y Carca, pelearon por estar al mando de ésta. Carca, el menor, dividió la hacienda y se proclamó dueño de...
El Estado, el direct...
por Andrés Santana
“ARTICULO 334. Modificado. A.L. 3/2011, art. 1º La dirección general de la economía estará a cargo del Estado. Este intervendrá, por mandato de la ley, en la explotación de los recursos naturales, en el uso del suelo, en la producción, distribución, utilización y consumo de los...
El dilema de la izqu...
por Andrés Santana
A propósito de las elecciones del año entrante, al día de hoy se puede pensar que las fuerzas políticas protagonistas serán tres: la Izquierda, que aunque está muy fragmentada comienza a buscar alianzas entre sus diferentes sectores; el Uribismo expresado en el llamado Puro Centro...